Encuestas de la Comisión ECR de la AEET


Desde la Comisión ECR (Investigadores en etapas tempranas de la carrera) de la AEET, hemos lanzado varias encuestas que tienen como finalidad recopilar y compartir  las experiencias, y el sentir, que los investigadores y las investigadoras en ecología han experimentado a lo largo de las distintas etapas de su carrera. Desarrollar una carrera científico/académica requiere establecer metas, seleccionar itinerarios y tomar decisiones, en función de muchas variables: inclinación vocacional, perfiles de posiciones, área de especialización, tipo de instituciones (Univesidades vs. OPIs), requisitos académicos, plazos administrativos, fases y oportunidades de financiación nacionales y europeas, así como opciones de mercado laboral existentes, tanto en nuestro país como en el extranjero. Compartir y visibilizar las dificultades y los hándicaps con los que se han encontrado nuestros científicos en las diferentes etapas de su carrera, bien sea por sus circunstancias personales o por la coyuntura externa, así como conocer las diferentes formas en las que se han enfrentado a estas problemáticas, generará un inestimable bagaje de conocimiento que puede facilitar la toma de decisiones y, en definitiva, la trayectoria de muchos de los ECRs que actualmente estamos comenzando la carrera científica.

Pensamos que estos espacios para compartir dudas y respuestas nos ayudan además, a crecer conjuntamente como asociación.


Para ello, hemos elaborado tres encuestas, que animamos a todos y todas los socios y socias de la AEET a responder:

 CONSEJOS QUE NADIE TE CONTÓ (Y QUE TE HUBIERA GUSTADO SABER) SOBRE LA CARRERA INVESTIGADORA 

Esta encuesta pretende recoger los consejos que nadie te contó (y que te hubiera gustado saber) sobre la carrera investigadora.  
 
En el siguiente enlace hay unas diapositivas que están divididas por etapas de la carrera investigadora (predocs, postdocs e IPs) a las que se pueden añadir post-its con el consejo que te gustaría compartir: 

Link de la encuesta: https://jamboard.google.com/d/1JTHK8FXCMMD6hd83affz-AmZD8wQ5u9e7a9eqzFUqNU/viewer?f=0  



 PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA VIDA CIENTÍFICA 

Esta encuesta pretender recoger, a través de un jamboard colaborativo y anónimo, las dudas y/o problemáticas a las que se enfrentado los investigadores y el personal técnico, en cada una de las etapas de la carrera
 
Pretendemos que estas preguntas y respuestas sean más o menos breves, por lo que aconsejamos utilizar los “post-its”, aunque si veis que necesitáis una pregunta/respuesta más larga, podéis crear un cuadro de texto.

Link de la encuesta: https://jamboard.google.com/d/1UH_qBt4cITiwOeiHiJI8HRqa0CFt-GtO1SbEHC4ewz4/edit?usp=sharing 
 


 SITUACIÓN DE LOS Y LAS INVESTIGADORES/AS PREDOCTORALES 

El objetivo de esta encuesta anónima es conocer las carencias a las que se enfrentan los/as doctorandos/as en su trabajo de investigación y cómo ello impacta en su desarrollo personal y profesional. A partir de los datos recabados, pretendemos ofrecer algunas soluciones que contribuyan a mejorar estas problemáticas. 

Las preguntas que encontrarás se distribuyen en tres secciones:  

  1. definir a la persona
  2. carencias a la hora de hacer el trabajo
  3. los problemas que son consecuencias de esas carencias: salud mental, compartir piso, ayuda económica de familia, renuncia a planes personales


El tiempo estimado para la realización de la encuesta es de 3 min y recordamos que la encuesta es anónima y destinada a los contratados predoctorales. 

Link de la encuesta: https://forms.gle/vTQwYWcxhCVU6Sfo9